Entretenimientos de verano que no son tan seguros como aparentan ser

Al relajarnos en la playa, es probable que cada uno de nosotros hayamos presenciado las filas de aquellas personas que querían dar una vuelta dentro del mar sobre una banana acuática, hacer paravelismo o practicar la actividad de esferismo. Y muchos ni siquiera sospechan que tales entretenimientos pueden llegar a ser bastante traumáticos, especialmente si no se siguen las pautas del instructor. Después de leer este artículo, aprenderás a qué cosas debes prestar atención para no pasar el resto de tus vacaciones dentro de la sala de emergencias, y en qué casos vale la pena renunciar por completo a algunos entretenimientos.

Recomendamos que siempre tengas en cuenta las precauciones de seguridad y seas cauteloso, para que queden solo recuerdos agradables de tus vacaciones de verano.

Banana acuática

Hay dos tipos de paseos sobre la banana acuática: con y sin vuelcos. Por lo general, se les pregunta anteriormente a los pasajeros si en una curva quieren caer al agua, y si están de acuerdo, entonces, en cierto momento, el bote gira bruscamente y la estructura inflable se da vuelta. Y cuanto más cerca se sientan las personas entre sí, más lesiones pueden sufrir al caer al agua. Pero no debes tratar de sostenerte sobre la banana acuática en el momento de vuelco, ya que de esta manera te puede provocar un desgarro.

Es mejor pedirle al conductor que no provoque los vuelcos, sino que se detenga un par de minutos dentro del mar para poder nadar y disfrutar del agua. Y antes del viaje, presta atención a cuántas personas se suben a la atracción y recuerda: cuanto más lejos estés sentado de la otra persona, más seguro estarás.

Tubing

Paravelismo

El paravelismo es una de las actividades de vacaciones de verano más populares, en el que una persona se eleva al aire con un paracaídas que, a su vez, es conectado a una lancha. Es imposible controlar tal vuelo, y con una fuerte ráfaga de viento, el cable puede romperse; en este caso, existe el riesgo de lesiones.

Presta atención al clima: si el cable se rompe durante un viento suave, entonces lo más probable es que en el trancurso de una hora lentamente bajarás al agua donde te vendrá a buscar la lancha, pero en el caso de unas fuertes ráfagas de viento te será casi imposible direccionar el paracaídas.

Esferismo

A pesar de que el diseño amortiguador de las esferas evita muchas lesiones graves, es difícil que impida ciertos traumatismos. Al descender de la montaña, la esfera puede alcanzar la velocidad de 60 km / h, y es imposible tener control sobre la velocidad o la dirección. Las lesiones graves y los accidentes son poco frecuentes, pero La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. insta a que se abandone este tipo de entretenimiento, y algunos países ya han seguido este consejo.

Paseos en moto de agua

Casi todas las playas de las ciudades costeras tienen motos de agua para alquilar, pero el incumplimiento de las normas de seguridad puede generar lesiones graves. Muy a menudo, los accidentes en motos de agua son provocados por los turistas que ni siquiera tienen licencia para conducir este tipo de transporte. Y también muchos olvidan que hasta las olas más pequeñas pueden lograr que te sea imposible de controlar la moto acuática.

Y el error más común al conducir una moto de agua es el equipamiento equivocado. En caso de la caída de la moto, hay una probabilidad de que aterrices con la espalda sobre el chorro de agua a alta presión de ésta, y si la persona no está equipada adecuadamente (generalmente se recomienda usar trajes especiales de neoprene), existe el riesgo de lesiones graves. Además, no te olvides del casco: la mayoría de las veces, al caer, las personas se golpean su cabeza contra el costado de la moto.

Buceo con tiburones

Los turistas, encerrados dentro de una jaula, son sumergidos a una cierta profundidad para poder contemplar a los tiburones sin riesgos. Los depredadores están siendo atraídos con la sangre a propósito, y con el transcurso del tiempo, se acostumbran y comienzan mostrar interés por las jaulas donde se encuentran las personas.

Y lo más importante, antes de decidirse a bucear, debes familiarizarte con todas las reglas y las contraindicaciones y saber si tu organismo está preparado para los cambios de la presión arterial durante el descenso y el ascenso.

Puedes leer el articulo también acá

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.