He probado los nuevos Auriculares Skullcandy Crusher ANC. ¿Qué clase de brujería es esta?

Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

Skullcandy es una compañía centrada en audífonos buenos y baratos para un público joven, pero en los últimos años ha hecho un especial esfuerzo por renovarse a nivel técnico. El resultado de ese esfuerzo son los Crusher ANC. En el stand de la compañía he podido probarlos un rato y… !Madre mía!

No me considero un audiófilo y mis conocimientos sobre sonido son limitados. Para compensar eso tengo un oído realmente fino, y los Crusher ANC me han tomado completamente por sorpresa. Se trata de unos auriculares circumaurales de diadema con cancelación de ruido. A primera vista recuerdan mucho a los excelentes Sony WH-XB900N o los Bose 700, con los que probablemente compiten de forma directa. En este caso, un botón a la izquierda controla el micrófono que capta el sonido ambiental y lo anula. Ese botón permite encender y apagar la cancelación de ruido o activar una opción de sonido ambiente por si no queremos desconectar del todo.

A la izquierda, el botón de cancelación de ruido y el control deslizante de graves. A la derecha el botón de encendido y los de volumen encima y debajo.
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

La diferencia con otros auriculares está en el control deslizante que hay bajo el botón de cancelación. Ese botón controla única y exclusivamente el volumen de los graves. Skullcandy lo llama Sensory Bass, y es una auténtica barbaridad. La compañía ha ampliado el tamaño de los drivers del Crusher ANC y ha patentado una tecnología que analiza las frecuencias bajas de la música, las limpia y las amplifica hasta entre los 50 y los 300 hertzios.

Para probar la cancelación de ruido nos pusieron debajo de un altavoz que simula el ruido de un motor de avión.
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

No soy capaz de definir bien con palabras lo que ocurre cuando pones esa palanquita diabólica al máximo. Los Crusher ANC literalmente te dan patadas en los oídos, pero en el mejor de los sentidos. No son unos bajos desagradables o llenos de ruido. Al contrario, suenan limpio, cálido y sin ninguna distorsión. Es como estar directamente debajo del batería en un concierto o cómo meter la cabeza en un altavoz de alta gama a todo trapo. Como decía, es complicado de describir, y lo dice alguien que odia el exceso de bajos al escuchar música. Si te gusta la música con muchos graves y quieres algo con una pegada descomunal sencillamente tienes que probar los Crusher ANC.

Los Crusher ANC esconden otro as bajo la manga. Se trata de una tecnología llamada Personal Sound Profiling para la que han recurrido a una compañía de análisis de audio. Lo que hace esta tecnología es someternos a un análisis de audición para determinar nuestra calidad de audición. El test se realiza mediante la propia aplicación que gestiona la configuración de los Crusher ANC y solo lleva tres minutos. Después, la aplicación carga ese perfil en los auriculares para que funcione sin conexión a internet o sin necesidad de tener los audífonos conectados al móvil.

Los Crusher ANC se conectan por Bluetooth, por cable USB-C que también se usa para carga, o por el querido jack de audio de 3,5mm
Photo: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

Los responsables de Skullcandy explican muy acertadamente que cada persona escucha el mundo de manera diferente. La edad, la genética o los daños auditivos que recibimos a lo largo de la vida modifican nuestra capacidad auditiva. Las personas mayores, por ejemplo, pierden mucha sensibilidad en frecuencias altas. El test sirve para ajustar el sonido de los Crusher de manera que esté perfectamente equilibrado para nuestros oídos incluso aunque nuestra capacidad auditiva sea perfecta.

Los auriculares que pudimos probar en el stand estaban en modo neutro y no se podían configurar, pero tengo verdaderas ganas de probar los Crusher personalizados a mis oídos. Los auriculares salen a la venta el próximo mes de octubre.

Auriculares deportivos y airbuds

Los Crusher ANC no son los únicos modelos que la compañía ha presentado en IFA. Los otros dos son los Vert y los Sesh. Los Skullcandy Vert son unos auriculares deportivos inalámbricos, pero con una curiosa apuesta en cuanto a diseño. Los audífonos en sí tienen un cable corto que termina en un pequeño disco. Ese disco es un dial que permite controlar el volumen, el paso de una canción a otra o las funciones de llamada. Un clip permite sujetar ese disco donde creamos más conveniente, sea el casco, la ropa o un cinto si hacemos algún tipo de deporte al aire libre. Los Vert no estaban disponibles para probar en el stand así que de momento su sonido es una incógnita.

En cuanto a los Sesh, se trata de unos pequeños airbuds como los que tan de moda se están poniendo últimamente. Tienen hasta 10 horas de autonomía nominal y resisten el sudor con un grado de protección IP55, así que los podremos usar para hacer ejercicio. Me intriga el sistema de control, que según Skullcandy consiste en un único botón para controlar todas sus funciones. Un último detalle interesante es que la compañía se ha comprometido a reemplazar sin coste cualquiera de los dos pequeños audífonos en caso de que los perdamos.

De momento no hay precio anunciado para ninguno de los tres dispositivos, pero a juzgar por lo que he escuchado en su stand, Skullcandy se ha puesto muy seria en lo que a calidad de audio se refiere. Probablemente den mucho que hablar en los próximos años.

Lee el articulo completo acá

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.