El nuevo Fire Stick: el pequeño dongle de Amazon que promete hacer tu televisor mucho mejor

Imagen: Julio Cerezo

Hace poco menos de un año, Amazon desembarcaba en España con su retahíla de altavoces inteligentes. Siete altavoces más tarde (ocho, si contamos el Echo Input), parece que le ha llegado el turno a los televisores, y ahí es donde entra en escena el nuevo Amazon Fire TV Stick.

Básicamente, este aparato se encarga de convertir cualquier televisoren una Smart TV. “¿Y si ya tengo una Smart TV?”, podrías preguntarte. Bien, en ese caso, también tiene cosas que ofrecerte. El Fire TV Stick no solo junta todas tus plataformas de streaming habituales —Netlix, Spotify o Prime Video, por ejemplo— en un mismo contenedor, de forma que no tienes que ir cambiando de una a otra para buscar cualquier cosa, sino que tiene un montón de aplicaciones de terceros que van desde apps de cocina a videojuegos.

Tanto el mando como el Fire Stick son muy pequeños.
Imagen: Julio Cerezo

Ponerlo en funcionamiento es tan sencillo como enchufarlo a un puerto HDMI de tu televisor y conectarlo a tu red wifi. Tendrás que perder un par de minutos en introducir las credenciales del resto de plataformas de streaming que tengas contratadas, pero eso es toda la complicación que tiene el asunto. Una vez conectado ya podrás navegar con el pequeño mando que trae incluido —al contrario que otros servicios como Chromecast, no necesitas tu smartphone— como si se tratase del menú de una Smart TV cualquiera. Bueno, con una excepción: el mando del Fire TV Stick tiene un micrófono incorporado que sirve para convocar a Alexa.

Gracias a esta función, puedes utilizar tu voz para navegar por los menús del Fire TV Stick, pedirle que busque cualquier serie o película, o controlar la reproducción de lo que estás viendo (de momento, lo encuentro especialmente útil para saltarme la intro de alguna película o pasar de capítulo en alguna serie que ya he visto). Y no solo eso, también puedes hacer todo lo que normalmente podrías pedirle a Alexa, desde preguntarle por el tiempo a controlar el resto de aparatos inteligentes de tu casa. Solo tienes que acercarte el mando a la cara y, pulsando el botón de la parte superior del mando, decirle lo que quieres que haga. Otra opción interesante es que puedes conectarlo también a cualquiera de tus dispositivos Echo, y si lo tienes cerca puedes manejar directamente el Fire TV Stick con la voz, sin tener que acercarte el mando a la cara.

El mando también te permite controlar tu televisor y un montón de accesorios compatibles.
Imagen: Julio Cerezo

Existen dos versiones de este dispositivo. La primera, el Fire TV Stick 4K es compatible con resoluciones de hasta 4K Ultra HDR y tiene soporte para HDR, HDR10+ y Dolby Vision. Su precio es de 59,99€, pero por tiempo limitado tendrá un precio de lanzamiento de 44,99€. La segunda versión es el Fire TV Stick, que cuyo streaming máximo es de 1080p (HD) y tiene soporte para Dolby Audio. Su precio habitual es de 39,99€ pero estará rebajado a 24,99€ durante su lanzamiento. Ambas versiones vienen con el mando por voz Alexa incluido. Todos aquellos que ya tuviesen el Fire TV Stick Basic Edition, pueden hacerse con el nuevo mando por 29,99€ (15,99€ durante su lanzamiento).

En resumen

  • Conectarlo no puede ser más fácil: solo tienes que enchufarlo a un puerto HDMI y meter las claves de tu red wifi.
  • Los menús resultan intuitivos y la navegación es bastante fluida. 
  • Aun faltan algunas plataformas importantes como HBO, pero no parece que vayamos a tener que esperar mucho para verlas integradas.
  • Resulta realmente cómodo poder buscar cualquier película o serie en todas tus plataformas a la vez, en vez de tener que ir de una en una. También es una ventaja poder utilizar la voz para buscar y así evitar ir con el mando de letra en letra.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.